La relación entre la juventud y la tecnología está en constante evolución, y hoy exploramos cómo los jóvenes están adoptando la innovación tecnológica para promover su salud física y mental.
Según un estudio realizado por la Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud, casi ocho de cada diez jóvenes, un impresionante 79,9%, se sienten más informados y respaldados gracias a aplicaciones y herramientas digitales diseñadas para monitorear la salud y el bienestar.
Las aplicaciones para contar pasos, rastrear el ciclo menstrual, medir el sueño y mantener registros dietéticos y de rendimiento físico son fundamentales para estos jóvenes, con un 77% que afirma que les ayudan a mantener hábitos saludables.

Pero la tecnología no se limita a las aplicaciones. Internet y las redes sociales también desempeñan un papel crucial en la búsqueda de información sobre salud y bienestar.
El 79,3% de los jóvenes utiliza Internet y las redes sociales para el «cuidado, la prevención y la mejora del bienestar». Le siguen la «búsqueda de síntomas en caso de malestar» con un 69.9% y la «búsqueda de información sobre problemas de salud de personas cercanas» con un 67.1%.
Estos datos reflejan la importancia que los jóvenes otorgan a su salud, siendo el factor más valorado en esta etapa de la vida.
Resultados del estudio y perspectivas
Las conclusiones del estudio se basan en una encuesta realizada a 1504 jóvenes de 15 a 29 años, así como en entrevistas y talleres con expertos en tecnología y salud. Según Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, los jóvenes se adaptan rápidamente a la tecnología como parte de su estilo de vida. Esto sugiere oportunidades para la atención médica y el cuidado de la salud en el futuro.
Por su parte, Ignacio Bayón, presidente de la Fundación Fad Juventud, destaca que la salud es una prioridad para los jóvenes, y la tecnología les ayuda a cuidarse. Los temas más buscados en Internet y redes sociales incluyen la actividad física, la salud mental y la alimentación. Además, los jóvenes confían más en la información proporcionada por profesionales de la salud que en la información general en línea.
Futuro de la tecnología y la salud
En cuanto al futuro, los jóvenes desean una mayor integración de la tecnología en el sistema de atención médica, con un 39,6% considerando importante esta mejora. Además, un 37,7% cree que es fundamental garantizar una atención médica en línea y telemática de alta calidad. Aunque ya utilizan la tecnología para la gestión sanitaria, no buscan reemplazar el sistema de atención médica, sino complementarlo.
Esta tendencia prometedora señala hacia un futuro en el que la innovación tecnológica y la atención médica tradicional pueden trabajar juntas para mejorar la salud y el bienestar de las nuevas generaciones.