La OMS desaconseja el uso de edulcorantes sin azúcar y advierte que tienen efectos adversos para la salud

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes sin azúcar

Tabla de contenidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una nueva directriz que desaconseja el empleo de edulcorantes sin azúcar (ENC) como estrategia para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).

Esta recomendación se basa en una exhaustiva revisión de la evidencia disponible, que sugiere que el uso a largo plazo de ENC no proporciona beneficios significativos en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.

Efectos adversos de los edulcorantes sin azúcar

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes sin azúcar y advierte que tienen efectos adversos para la salud

Además, se plantea la posibilidad de efectos adversos asociados con el consumo prolongado de ENC, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

«Reemplazar los azúcares libres con NSS no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como frutas, o alimentos y bebidas sin azúcar», afirmó Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS

«Los NSS no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Las personas deberían reducir por completo el dulzor de la dieta, empezando desde temprana edad, para mejorar su salud», enfatizó.

Esta recomendación se aplica a la población general, excluyendo a las personas con diabetes preexistente, e incluye todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no se clasifican como azúcares.

Edulcorantes artificiales que pueden afectar la salud

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes sin azúcar y advierte que tienen efectos adversos para la salud

Estos edulcorantes se encuentran en alimentos procesados o se venden por separado para su uso en la elaboración de alimentos y bebidas. Algunos ejemplos comunes de ENC incluyen acesulfamo K, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, stevia y sus derivados.

Es importante destacar que esta recomendación no afecta a los productos de higiene y cuidado personal que contienen ENC, como pastas de dientes y cremas para la piel, ni a los azúcares y alcoholes de azúcar bajos en calorías (polioles), que contienen calorías y, por lo tanto, no se consideran ENC.

Dado que la relación entre los edulcorantes sin azúcar y los resultados de salud podría verse afectada por las características iniciales de los participantes y los patrones de uso, la recomendación se evalúa como condicional, lo que implica que las decisiones políticas basadas en esta guía pueden requerir un debate más profundo a nivel nacional, considerando el consumo en diferentes grupos de edad y otros factores específicos.

La directriz de la OMS sobre los edulcorantes sin azúcar forma parte de un conjunto de directrices existentes y futuras destinadas a promover hábitos alimentarios saludables a lo largo de toda la vida, mejorar la calidad de la dieta y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo.

La evidencia respalda la importancia de tomar decisiones informadas sobre el consumo de edulcorantes sin azúcar en la búsqueda de un estilo de vida más saludable.

Compartir:

Te puede interesar

Obtenga una experiencia completa

Manténgase actualizado sobre nuestras promociones y ofertas en la suscripción a BodyChamp