En España, muchas personas relacionan el deporte con objetivos como perder peso o ganar músculo. Sin embargo, el ejercicio ofrece un beneficio crucial: mejora el estado de ánimo combatiendo la depresión y aligerando la ansiedad.
Practicar deporte no es solo sudar y quemar calorías. Es una oportunidad para interactuar, compartir esfuerzos y crear lazos con otros. Establecer y alcanzar objetivos en el deporte refuerza nuestra autoestima.
Combate el estrés con movimiento

Además, el deporte ayuda a liberar endorfinas y encefalinas, conocidas popularmente como «hormonas del bienestar». Investigadores de la Universidad de Stirling confirmaron que cualquier ejercicio actúa como distracción ante preocupaciones y eleva nuestro ánimo.
¿Sabías que una simple caminata puede hacer maravillas por tu salud mental? Combatir síntomas de depresión es más accesible de lo que imaginas. Además, según Mind, una organización benéfica de salud mental, disfrutar del aire libre potencia nuestra salud mental.
La actividad física es un escudo contra el estrés. Los niveles de concentración requeridos y el bienestar que provoca el deporte dejan atrás el agobio y la tensión.
Deportes que te reconectan con tu equilibrio
Yoga: Ideal para quienes buscan equilibrio entre mente y cuerpo. Potencia la relajación y aumenta la conciencia corporal.
Pilates: Más allá de tonificar, es una vía de relajación que incorpora control de respiración y concentración.
Taichí: Una meditación en movimiento que une mente, cuerpo y respiración.
Boxeo: Su componente aeróbico libera endorfinas que nos inundan de bienestar y nos desconectan del estrés diario.
Natación: Uno de los deportes más terapéuticos. Según un estudio del NCBI, contribuye a reparar daño cerebral y beneficia nuestro estado de ánimo.