Esta receta antiinflamatoria para la cena te sentará espectacular: ligera y fácil de hacer

Esta receta antiinflamatoria para la cena te sentará espectacular

Tabla de contenidos

En la búsqueda de opciones culinarias que promuevan la salud y el bienestar, las recetas antiinflamatorias han ganado popularidad, especialmente para la cena. Una preparación destacada es la crema de calabacín, una opción ligera y nutritiva que, además de ser fácil de elaborar, ofrece beneficios antiinflamatorios significativos.

Beneficios de una dieta antiinflamatoria

La inflamación crónica está vinculada a diversas enfermedades, como artritis, enfermedades cardíacas y diabetes. Adoptar una dieta rica en alimentos con propiedades antiinflamatorias puede ayudar a mitigar estos riesgos. Ingredientes como el calabacín, la cebolla y el aceite de oliva extra virgen son reconocidos por sus efectos positivos en la reducción de la inflamación.

Crema de calabacín: una receta antiinflamatoria ideal para la cena

Crema de calabacín una receta antiinflamatoria ideal para la cena

La crema de calabacín se destaca por su alto contenido acuoso, lo que favorece la hidratación y contribuye a la eliminación de toxinas. Además, es baja en calorías, lo que la convierte en una elección adecuada para una cena ligera. La cebolla, presente en la receta, aporta quercetina, un flavonoide con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Ingredientes que necesitas:

Para preparar esta deliciosa crema para cuatro personas, se requieren los siguientes ingredientes:

  • 2 calabacines medianos
  • 1 patata
  • 1/2 cebolla
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 30 ml de yogur natural, queso fresco batido o nata líquida
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva extra virgen
  • (Opcional) 1 diente de ajo

Preparación paso a paso:

  1. Preparación de los ingredientes: Lavar bien los calabacines y cortarlos en trozos medianos sin retirar la piel. Pelar la patata y cortarla en piezas irregulares. Picar la cebolla en juliana y, si se desea, pelar y picar el diente de ajo.
  2. Sofrito inicial: En una cazuela, calentar una cucharada de aceite de oliva extra virgen a fuego medio. Añadir la cebolla (y el ajo, si se utiliza) y sofreír hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada.
  3. Incorporación de verduras: Agregar los trozos de calabacín y patata a la cazuela. Sofreír durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se adhieran al fondo.
  4. Cocción con caldo: Verter el caldo de verduras en la cazuela hasta cubrir las verduras. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
  5. Triturado y ajuste de sabor: Retirar la cazuela del fuego y, con una batidora de mano, triturar la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Añadir sal y pimienta al gusto.
  6. Añadir el lácteo: Incorporar el yogur natural, queso fresco batido o nata líquida a la crema y mezclar bien para obtener una textura más cremosa. Calentar a fuego bajo durante 5 minutos adicionales sin dejar que hierva.
  7. Servir: Distribuir la crema en platos hondos y, si se desea, añadir un hilo de aceite de oliva extra virgen por encima antes de servir.

Variaciones y consejos adicionales

  • Sustituciones: Para una versión vegana, se puede reemplazar el yogur o nata por alternativas vegetales, como crema de soja o de avena.
  • Acompañamientos: Esta crema puede servirse con picatostes integrales o semillas tostadas para añadir textura y nutrientes adicionales.
  • Conservación: La crema de calabacín puede almacenarse en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 3 días. Al recalentar, hacerlo a fuego medio y evitar que hierva para mantener su textura cremosa.

Importancia de las cenas ligeras

Optar por cenas ligeras y nutritivas es fundamental para mantener un equilibrio en la dieta y favorecer procesos como la digestión y el descanso nocturno. Platos como la crema de calabacín no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también evitan la sensación de pesadez, contribuyendo a un sueño reparador.

Incorporar recetas antiinflamatorias como la crema de calabacín en la cena es una estrategia efectiva para promover la salud y el bienestar. La simplicidad en su preparación y los beneficios que aporta la convierten en una opción ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

También te puede interesar: La mejor receta de desayuno para bajar el colesterol alto

Compartir:

Otras Recetas